Más contenidos

Diario Médico elige a 25 Embajadores de la sanidad española
Diario Médico celebra este año un cuarto de siglo a la cabeza de la información sanitaria. Desde el 25 de mayo 1992, cuando se publicó el primer número, DM ha mantenido su objetivo de ser una herramienta imprescindible en el día a día de los médicos y demás agentes del sistema. Entre otras iniciativas para conmemorar su aniversario, este periódico quiso homenajear a sus lectores seleccionando a 25 embajadores de la Medicina española.
El objetivo de este galardón es reconocer la labor, premiar la dedicación y poner en valor la trayectoria y el trabajo de los profesionales sanitarios españoles. El premio no sólo pretende distinguir a una serie de facultativos por su trayectoria en el ámbito asistencial, docente e investigador, sino también a los que encarnan los valores humanitarios de la Medicina.
Carmen Fernández, directora de Diario Médico, ha destacado que “con esta iniciativa, el periódico pone en relieve su vocación de servicio a los profesionales de la Medicina. En nuestro 25 aniversario, en lugar de felicitarnos a nosotros mismos, reconocemos, en la figura de 25 médicos destacados de toda la geografía nacional, a nuestros lectores y a su trabajo”.
Con el apoyo de los colegios de médicos y Merck se seleccionó previamente a un centenar de precandidatos repartidos por todo el territorio nacional que simbolizan, en conjunto, la calidad de la sanidad española, teniendo en cuenta todas las especialidades y ámbitos (asistenciales, docentes y científicos) y los sectores público y privado. Los candidatos de Madrid y Cataluña, por su peso en la sanidad española, fueron elegidos por un grupo de expertos.
Además, DM también contó con la ayuda de los lectores. Más de 5.000 profesionales votaron en la página web de diariomedico.com por su candidato favorito para que pasaran a la última fase entre los 50 finalistas.
Finalmente, los 25 ganadores fueron elegidos por un jurado de expertos (Fernando Carballo, presidente de Facme; Joaquín Poch, presidente de la Real Academia Nacional de la Medicina; Carmen Fernández, directora de Diario Médico; Serafín Romero, presidente de la OMC; Isabel Sánchez, directora médico de Merk en España y Javier Olave, ex director del periódico) que valoraron la trayectoria, dedicación y demás aportaciones de los aspirantes.
Estos son los 25 embajadores de Diario Médico
-
Benjamín Abarca
Médico de Familia del Centro de Salud Sagrado Corazón (Lugo).
-
Alicia Armentia
Jefa de la Unidad de Alergología del Hospital Río Hortega (Valladolid).
-
Carmen Ayuso
Jefa del Servicio de Génetica de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid).
-
Jacinto Bátiz
Jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios (Vizcaya).
-
Luis Beato
Jefe de Sección de Psiquiatría del Hospital de Ciudad Real.
-
Enric Benito
Paliativista y vocal de la directiva del Colegio de Médicos de Baleares.
-
Miguel Bernabé
Médico de la Unidad de Rescate Medicalizado en Montaña del 061 de Aragón
-
Mercè Boada
Fundadora y directora médica de la Fundación ACE-Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas (Barcelona).
-
Antonio Campos
Catedrático de Histología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.
-
Verónica Casado
Médico de Familia en el Centro de Salud Parquesol (Valladolid).
-
José Castillo
Jefe del Servicio de Neurología en el Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela.
-
Luis Fernández-Vega
Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Central de Asturias.
-
Fernando González del Valle
Jefe del Servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario La Mancha Centro.
-
Ana Lluch
Jefa del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
-
Ana Mañas
Ex jefa del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital de La Paz (Madrid).
-
Juan Martínez-León
Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular en el Hospital General de Valencia.
-
Xavier Montalbán
Director del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Barcelona).
-
Santiago Moreno
Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal (Madrid).
-
Aurora Navajas
Presidenta de la Asociación para la investigación y docencia en oncología pediátrica del Hospital Universitario de Cruces (Bilbao)
-
José Antonio Otero
Jefe del Área de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas del Hospital San Pedro (Logroño).
-
José Pérez Bernal
Director de trasplantes del Colegio de Médicos de Sevilla
-
Jorge Quiroga
Director del Departamento de Medicina Interna de la Clínica Universidad de Navarra.
-
Juan Carlos Robles
Coordinador de trasplantes del Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba).
-
Luis Humberto Ros
jefe del Servicio Radiodiagnóstico en el Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza).
-
Josep Tabernero
Director del Valle de Hebrón-Instituto de Oncología (Barcelona).